Mostrando entradas con la etiqueta ryanair y el combustible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ryanair y el combustible. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

Culebrón Ryanair

Buscar en Google las últimas noticias relacionadas con Ryanair es como visionar un culebrón por episodios.

Domingo, 19 de agosto. Un avión del trayecto Eindhoven-Mallorca retrasa su salida y mantiene a los pasajeros en pista sin aire acondicionado, mientras la temperatura exterior era de 38ºC. ¡Horror! ¡Un menor se mareó!, nos cuenta El Economista

Lunes, 20 de agosto. Ryanar critica el alarmismo provocado por el aterrizaje forzoso de tres aviones en Valencia y dice que tres aviones de otras compañías también tuvieron que realizar aterrizajes de emergencia (dos de Easyjet y otro de LAN), así como AER Lingus el pasado 14 de agosto. "Es la temporada tonta y han terminado los Juegos Olímpicos, así que vamos a hablar y escribir un montón de mierda sobre los aviones de Ryanair que se están quedando sin combustible", ha remarcado O'Leary, según recoge una información de Europa Press.


Mientras, el presidente de SEPLA dice que Ryanair fue la única compañía que solicitó el aterrizaje de emergencia, aunque otras compañías también tuvieron percances, que denomina “aterrizajes alternativos”, explica Expansión.

Martes, 21 de agosto. Antes de despegar, los viajeros del vuelo Valencia-Bruselas tienen que bajar del avión porque sale el combustible a chorros por el extremo de una de las alas. Un pasajero cree que no se trataba de una avería, sino que había sido provocado, según recoge El Mundo en una noticia.

Ese mismo día Ryanair aconseja no comprar vuelos a través de agencias on line porque cobran cargos ocultos, sin proporcionar los servicios básicos, publica El Economista.

Y para terminar, un reportaje de ABC del 20 de agosto que concluye que "todo el mundo se queja pero todo el mundo lo utiliza”, donde previamente enumera  críticas a la low cost: coste por exceso en el peso del equipaje, obligación de imprimir el billete, combustible mínimo, condiciones laborales del personal, publicidad gratuita a través de anuncios de estridencias de O’Leary o publicidad engañosa, por incrementarse el precio del vuelo con la contratación de servicios añadidos.

Y mañana os enseño el vídeo de un programa de televisión británico que se infiltró en la aerolínea y los comentarios de una amiga que trabajó en Ryanair, como auxiliar de vuelo, en la época de la grabación, con base en el propio aeropuerto de Stansted, en Londres.

viernes, 17 de agosto de 2012

Ryanair y la gasolina

¿Quien no ha escuchado alguna vez aquello de que las low cost son tan baratas porque, una vez en el aire, paran los motores de los aviones para ahorrar gasolina? La irrupción de Ryanair en el panorama aéreo ya estuvo vinculada al tema del combustible desde el principio, aunque fuese a través de bulos poco creíbles como este.


Esta semana se ha desvelado que el pasado 26 de julio tres vuelos de esta compañía solicitaron un aterrizaje de emergencia en Valencia por falta de combustible. ¡Pánico! ¡La compañía low cost llega a poner en peligro a sus pasajeros con el único objeto de ahorrar! La confederación de consumidores Ceaccu denuncia los hechos y el Ministerio de Fomento abre una investigación. Los medios llevan la noticia a sus portadas y se extiende la alarma…

¿Cómo pueden los ejecutivos de Ryanair jugar con la seguridad?, se pregunta la gente.

¡Calma! Las cosas, de momento, no parecen ser tan alarmantes. Vayamos a los hechos.

Los tres aviones de Ryanair tenían como destino Madrid, pero el Aeropuerto de Barajas los desvió a Valencia por una tormenta eléctrica, que viene a ser una tormenta con rayos y truenos. Una vez en Valencia, que tampoco es que quede al lado, los aviones estuvieron sobrevolando la ciudad, según explicó Michael O’Leary en una entrevista en El Mundo, 50, 68 y 69 minutos, respectivamente. Y, también según la propia Ryanair, una vez en tierra los aviones todavía disponían de combustible para 30 minutos de vuelo, unos 480 kms. más de vuelo.

Si esto se confirma, los aviones tenían combustible para volar unas 2 horas más de las previstas en condiciones normales para llegar a su destino. Teniendo en cuenta que esta compañía no hace recorridos transoceánicos, a simple vista, y desde un absoluto desconocimiento del tema, tampoco parece que la actuación de Ryanair haya sido tan irresponsable.


Curiosamente, Sunday Times publicó el pasado domingo que existe un plan de eficiencia de Ryanair en el que se obliga a los pilotos a repostar la cantidad mínima necesaria para cumplir su plan de vuelo y cualquier exceso debe ser justificado por escrito. Para que los aviones pesen menos y gasten menos carburante.

Por su parte, la compañía asegura que todos sus vuelos operan con los niveles de combustible exigidos por Boeing y por EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). Esto incluye el combustible necesario durante el rodaje en la pista, ruta, desvíos y el combustible en caso de imprevistos.

Esperemos que la investigación explique pronto si efectivamente los aviones contaban con los niveles de combustible exigidos, porque esta polémica ha hecho un flaco favor a la compañía líder en vuelos low cost en Europa, que seguramente pronto contraatacará con una política de precios irrisorios.

Y lo peor de todo, es que  podría tener un efecto contraproducente, porque los pilotos serán más cautos a la hora de solicitar un aterrizaje de emergencia por el gran perjuicio que acarrea a las compañías que así lo hacen. A ver si por ser prudentes, ahora se les acusa de temerarios.

¿Vais a dejar de volar con Ryanair por esta noticia?